
Caminando por los acantilados bordeando la costa, disfrutando del fenómeno del Flysch en primera persona, hasta avistar la icónica Ermita de San Telmo y la Playa de Itzurun, para acabar recorriendo su casco antiguo. Zumaia es una auténtica imagen de postal.
En este post te contamos cuales son los lugares imprescindibles que ver en Zumaia. Esperamos que esta guía te sea muy útil para organizar y visitar algunos de los lugares más espectaculares de esta preciosa zona de la costa guipuzcoana. Así que, anota y ¡a disfrutar de la aventura!
Índice
LOS 4 MEJORES LUGARES QUÉ VER EN ZUMAIA, LA RUTA DEL FLYSCH.
1. Casco Antiguo de Zumaia.
Una de las mejores cosas que ver en Zumaia es pasear por su centro histórico. Sin lugar a dudas, la gran protagonista de esta zona es la inmensa parroquia de San Pedro Apóstol, un templo gótico del s.XIII que nos recuerda a una fortaleza, y que en su interior alberga un retablo de Juan Antxieta declarado monumento nacional.
Pero además de San Pedro Apóstol, en el casco antiguo de Zumaia puedes encontrar otros lugares de ínterés como el Palacio Foronda, el Palacio Ubillos, el Convento de San José, el Palacio Zumaia o el Palacio Olazábal. Y es que por desgracia, Zumaia no conserva muchas de sus construcciones antiguas y tradicionales, sin embargo, encontrarás un exquisito ambiente y una maravillosa gastronomía.

2. Ermita de San Telmo.
Otro de los mejores lugares que ver en Zumaia es la Ermita de San Telmo. Tras pasear por empinadas y angostas callejuelas darás con este templo del s.XVI en honor al patrón de los marineros en un enclave único. Dominando el acantilado, desde la Ermita de San Telmo tendrás unas espectaculares vistas de parte de la costa vasca, del geoparke del Flysch, así como de la Playa de Itzurun. Fue justo aquí donde se rodó una de las escenas más icónicas de la película “Ocho apellidos Vascos”.
3. Playa de Itzurun.
La Playa de Itzurun es otro de los más impresionantes lugares que ver en Zumaia. Encajada entre bellos acantilados y paredes de piedra caliza de 150 metros, rodeada del fenómeno geológico denominado flysch y de fina arena dorada, encontramos una de las playas más espectaculares de toda la costa vasca y que sirvió como lugar de rodaje para la increíble serie Juego de Tronos.
Sus 270 metros de longitud y su fuerte oleaje, la convierten en un lugar ideal para actividades acuáticas como el surf, piragüismo o el bodyboard. En el alto de uno de los acantilados encontrarás la famosa Ermita de San Telmo, que destaca en la zona con su impoluta fachada de color blanco. Sin lugar a dudas, un sitio estupendo en el que pasar un día de playa o de frío invierno.
4. Geoparke, Ruta del Flysch.
Nuestra última parada en este post sobre que ver en Zumaia es el Geoparke de la Costa Vasca, esto es, la Ruta del Flysch y Karst. Se trata de un pequeño territorio conformado por los municipios de Deba, Mutriku y Zumaia que destaca por la armonía entre las verdes montañas y sus acantilados formados por el fenómeno geológico del Flysch.
El Flysch son un conjunto de rocas sedimentarias compuestas por rocas duras intercaladas con otras más blandas, de manera que con la erosión del viento y el agua, y el paso de los años, las blandas se desgastan con mayor facilidad dejando al descubierto las rocas más duras y formando un paisaje de capas rocosas único. A lo largo de todo el Geoparke Mundial de la UNESCO podrás ver este impresionante fenómeno. Es súper recomendable hacer la ruta entre Deba y Zumaia a pie y poder disfrutar de esta hazaña de la naturaleza en primera persona.
🛏️ Dónde dormir en Zumaia.
Al ser un pueblito muy turístico, encontrar donde dormir en Zumaia es tarea bastante sencilla. Encontrarás alojamientos de todo tipo y para todos los bolsillos, aunque es recomendable hacer tu reserva con bastante antelación, puesto que no existe mucha oferta hotelera en Zumaia.
También te recomendamos que viajes fuera de la temporada alta a ser posible, ya que esto te permitirá ahorrar algo de dinero sin perder una buena relación calidad-precio. Te dejamos aquí nuestras recomendaciones de algunos de los mejores alojamientos en Zumaia.
- Recomendación. Apartamento Talai Alde €€.
- Recomendación. Apartamento Ardantza Bidea €€€.
- Recomendación. Apartamento Ardantza €€€€.
- Una opción de alojamiento muy interesante es Airbnb. Puedes dormir en casas de particulares o bien alquilar apartamentos privados a un buen precio. Si te das de alta con nuestro enlace recibirás 25€ de bienvenida.

Encuentra las MEJORES OFERTAS DE ALOJAMIENTOS en Zumaia.
Consigue 25€ DE DESCUENTO en tu 1ª reserva en AIRBNB (cuenta nueva).
- Descubre TOURS Y EXCURSIONES en San Sebastián aquí.
Encuentra los MEJORES VUELOS a San Sebastián.
- Contrata tu SEGURO DE VIAJE con un %5 de DESCUENTO.
Tramita tu VISADO aquí.
Esperamos que este artículo sobre 4 lugares imprescindibles que ver en Zumaia te haya sido muy útil para organizar tu próximo viaje por esta increíble localidad guipuzcoana. Si tienes alguna recomendación o sugerencia, no dudes en contactar con nosotros para que podamos seguir mejorando nuestro contenido. ¡Buen viaje!
Si no te quieres perder mis últimos viajes, sígueme en Instagram: @nereabados